Tener una marca personal bien definida no solo abre oportunidades laborales, sino que también permite diferenciarse en el mercado y generar confianza en los clientes o empleadores.

Análisis de mi trayectoria como estudiante y barbero

A continuación, explico cómo mi desempeño en la barbería y en mis estudios refleja los diez aspectos mencionados en el artículo:

1. Responsabilidad y compromiso

Como barbero: Cumplo con los horarios de las citas y me esfuerzo en cada servicio para que el cliente quede satisfecho. Un ejemplo fue cuando ajusté mi agenda para atender a un cliente de última hora sin afectar mi planificación.

Como estudiante: Me organizo para entregar mis trabajos a tiempo y cumplir con mis exámenes. A pesar de mis responsabilidades laborales, priorizo mi educación porque sé que me dará herramientas para hacer crecer mi negocio.

2. Comunicación efectiva

Como barbero: Explico a los clientes las opciones de corte según su tipo de cabello y estilo. También uso redes sociales para comunicar promociones y responder dudas.

Como estudiante: Me expreso con claridad en exposiciones y trabajos. Además, cuando tengo dudas en clase, no dudo en hacer preguntas para mejorar mi comprensión.

3. Creatividad e innovación

Como barbero: Siempre busco nuevas tendencias en cortes y estilos para ofrecer a mis clientes. También he implementado promociones innovadoras para fidelizar clientes.

Como estudiante: Busco maneras creativas de estudiar, como resúmenes visuales o videos educativos. También trato de aplicar mis conocimientos contables a mi negocio para encontrar soluciones innovadoras.

4. Gestión del tiempo

Como barbero: Manejo una agenda organizada para atender a mis clientes sin descuidar mis estudios. Uso herramientas digitales para programar citas y optimizar mi tiempo.

Como estudiante: Planifico mi semana con anticipación para equilibrar mis clases, trabajos y el tiempo que paso en la barbería.

5. Calidad en el servicio y en el aprendizaje

Como barbero: Me aseguro de que cada corte tenga el mejor acabado posible. También invierto en productos de calidad y en la higiene del lugar.

Como estudiante: Me esfuerzo por aprender más allá de lo básico. No solo memorizo información, sino que busco aplicarla en la práctica.

6. Networking y relaciones interpersonales

Como barbero: Me relaciono con otros barberos para intercambiar conocimientos y experiencias. También mantengo una relación cercana con mis clientes.

Como estudiante: Me involucro con compañeros y profesores, lo que me permite aprender de otros y formar una red de contactos para el futuro.

7. Adaptabilidad y aprendizaje continuo

Como barbero: Me mantengo actualizado con nuevas técnicas de corte y tendencias del mercado. Si un cliente me pide un estilo nuevo, investigo y practico para ofrecer el mejor resultado.

Como estudiante: Me adapto a diferentes metodologías de enseñanza y busco mejorar constantemente. He aprendido a combinar mis estudios con mi negocio sin descuidar ninguno.

8. Uso de herramientas digitales

Como barbero: Utilizo Instagram y WhatsApp Business para promocionar mi trabajo y gestionar citas.

Como estudiante: Uso plataformas digitales para organizar mis apuntes y acceder a contenido educativo.

9. Atención al cliente y fidelización

Como barbero: Me esfuerzo por dar un trato personalizado y asegurarme de que cada cliente se sienta satisfecho con su corte.

Como estudiante: Presto atención a las necesidades de mis compañeros cuando trabajamos en equipo y trato de ser colaborativo en las actividades grupales.

10. Diferenciación en el mercado

Como barbero: Mi enfoque en el detalle, el trato personalizado y el uso de tendencias actuales me diferencian de otros barberos.

Como estudiante: Mi combinación de conocimientos contables con experiencia en emprendimiento me da una ventaja competitiva en el futuro.

Análisis de mi marca personal y estrategias para desarrollarla

Mi marca personal actual

Actualmente, mi marca personal se basa en la responsabilidad, la disciplina y la combinación del conocimiento contable con mi experiencia como barbero. Me esfuerzo por destacar en mi profesión, brindar un servicio de calidad y seguir aprendiendo para mejorar.

Estrategias para seguir desarrollándola después de graduarme

1. Fortalecer mi presencia digital

Decisión: Construir una marca sólida en redes sociales para hacer crecer mi negocio de barbería.

Acción: Crear contenido de valor en Instagram y TikTok, mostrando cortes, consejos de cuidado capilar y promociones.

2. Aplicar mis conocimientos de contabilidad en mi barbería

Decisión: Gestionar mis finanzas de manera más eficiente para maximizar ganancias.

Acción: Implementar un sistema contable para controlar ingresos y egresos, y tomar mejores decisiones financieras.

3. Expandir mi negocio

Decisión: Convertir mi barbería en una marca reconocida en mi comunidad y, eventualmente, abrir más sucursales.

Acción: Mejorar la experiencia del cliente, capacitar a otros barberos y establecer alianzas estratégicas.

4. Seguir aprendiendo y especializándome

Decisión: No limitarme solo a la barbería, sino también aprender sobre gestión empresarial y marketing.

Acción: Tomar cursos de emprendimiento, finanzas y liderazgo para potenciar mi negocio.

Comentario en el artículo

"La marca personal es fundamental para cualquier estudiante universitario, ya que nos permite diferenciarnos y generar oportunidades. En mi caso, combino mis estudios de contabilidad con mi emprendimiento como barbero, lo que me ha enseñado la importancia de la responsabilidad, la innovación y la gestión del tiempo. Construir una marca personal fuerte desde la universidad no solo nos ayuda a destacar, sino que también nos prepara para enfrentar el mundo laboral con mayor confianza y claridad."

Write a comment ...

Johan CG

Show your support

Trabajo duro, trabajo fuerte, soy capaz

Write a comment ...

Johan CG

Soy Johan Gil, soy dominicano vivo en la cuidad de moca, y soy estudiante de contabilidad